Afasia de Wernicke

Esquema anatómico del cerebro, se observan:      Área de Wernicke      Área de Broca      Giro angular      Giro supramarginal      Corteza auditiva primaria

La afasia de Wernicke, también conocida como afasia fluente, afasia sensorial, afasia receptiva, o afasia de comprensión, es un trastorno del lenguaje consistente en la incapacidad para comprender y repetir el lenguaje hablado, producto de una lesión en un área del lóbulo temporal del cerebro encargada de traducir la información sensorial auditiva en unidades de significado. Éstas lesiones son comúnmente causadas por ataques cerebrovasculares en la Arteria cerebral media. El anatomista alemán Carl Wernicke identificó esta área incluyéndola en 1874 en lo que se considera la primera teoría neurolingüística, razón por la cual se la nombró en su honor.[1]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NPS

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne